🥇 SOSaccidenta2

Accidentes de tráfico
  • INICIO
  • SERVICIOS
  • ¡RECLAMAR!
  • OFICINAS
  • BLOG

Modificación del baremo Indemnización víctimas de accidentes de tráfico

Home
/
Accidentes de tráfico
/
Modificación del baremo Indemnización víctimas de accidentes de tráfico
Publicado en 24/11/2016 por
El Gobierno modifica el baremo de daños y perjuicios causados en accidentes de circulación. El Consejo de Ministros, a propuesta del ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha aprobado el Proyecto de Ley que reforma el sistema de valoración de daños y perjuicios causados a las personas en accidentes de tráfico. Esta reforma, que actualiza un sistema vigente desde 1995, es fruto de un importante acuerdo entre las dos partes afectadas: las asociaciones de víctimas de accidentes de tráfico y la representación de las entidades aseguradoras.
  • El objetivo es adecuar las normas a la realidad social actual y fomentar la resolución rápida de conflictos
  • Se revisa el baremo médico de secuelas para adaptarlo al estado actual de la ciencia
  • Las indemnizaciones de lucro cesante tendrán en cuenta por vez primera las tareas del hogar y la capacidad de trabajo futura de estudiantes y menores.

Ejemplos del nuevo baremo para accidentes:

Si un padre de 40 años, con unos ingresos netos de 38.000 euros anuales, fallece en accidente de tráfico dejando una viuda y tres hijos menores de 12 años, con el baremo actual su familia cobraría 335.519 euros, con el nuevo, 671.480. Con el baremo actual, una doctora con una renta anual de 60.000 euros que sufriese una amputación parcial de una pierna recibiría una compensación de 350.000 euros. Con la nueva ley, ascendería a 750.000.En el caso de que el accidentado fuese un bebé de un año que quedase tetrapléjico, a día de hoy percibiría 1.300.000 euros, con el nuevo baremo serían 3.500.000

NOTA DE PRENSA

Las indemnizaciones a lesionados graves mejorarán Las víctimas de tráfico, la discapacidad y las aseguradoras apoyan el baremo ● El proyecto de Ley del Gobierno recoge el consenso existente en la sociedad civil ● La reforma permite adecuar el sistema de valoración de lesiones a la realidad social, económica y sanitaria 10/04/15 Las principales asociaciones de víctimas de tráfico, la plataforma representativa de la discapacidad y las entidades aseguradoras dan la bienvenida al Proyecto de Ley para la reforma del sistema de valoración de los daños y perjuicios causados a las personas en accidentes de circulación, también conocido como baremo de autos, que ha puesto hoy el Gobierno en marcha en el Consejo de Ministros. Esta norma permitirá mejorar y adecuar a la realidad social, económica y sanitaria española el sistema por el cual se establecen las indemnizaciones que perciben las personas que se ven implicadas en accidentes de tráfico. El baremo que ha presentado el Gobierno llega tras cuatro años de trabajos preparatorios por parte de una Comisión Independiente de Expertos que reúne a diversos interlocutores de la sociedad civil. Representantes de las víctimas de accidentes de tráfico, del sector de la discapacidad, el mundo académico, la Administración, la Judicatura, la Fiscalía, la Abogacía y las aseguradoras presentaron el pasado año al Ejecutivo una propuesta conjunta de baremo de automóviles. Las víctimas de accidentes de tráfico, la discapacidad organizada y las aseguradoras han alcanzado un alto nivel de consenso y valoran como muy positivo que el Gobierno aborde la puesta al día el baremo en las líneas de consenso propuestas. La actualización del sistema de valoración de daños personales vendrá acompañada de importantes mejoras. La más destacada es que aumentarán significativamente las cuantías indemnizatorias que percibirán los grandes lesionados y los familiares de los fallecidos en accidentes de circulación. El baremo propuesto por el Gobierno contempla la introducción de nuevos conceptos indemnizatorios como son el gasto médico futuro de las víctimas y el lucro cesante.

NOTA DE PRENSA

Asimismo, la reforma permitirá que el sistema de valoración se adapte mejor a la realidad de las familias del país. Finalmente, hay que destacar como otro factor positivo que, con su puesta al día, se busca que el baremo permita seguir resolviendo la inmensa mayoría de los siniestros de forma amistosa, como hasta la fecha, y que evite la litigiosidad entre las partes involucradas en un siniestro.

Nota al editor: Este comunicado cuenta con el respaldo de la Asociación para el Estudio de la Lesión Medular Espinal (AESLEME), la Federación Nacional ASPAYM, el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), la Asociación de Prevención de Accidentes de Tráfico P(A)T-AP(A)T, STOP ACCIDENTES, la Federación Española de Daño Cerebral (FEDACE), la Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física (PREDIF) y la Unión Española de Aseguradoras y Reaseguradoras (UNESPA).
abogado accidentes en Asturias,abogados de accidentes Gijón, abogados de accidentes Oviedo, abogados de accidentes Aviles.

Posted in Accidentes de tráfico, Jurídico
Nexo causal – Baja velocidad VS. Lesión
La concurrencia de culpas derivada de accidente de tráfico

Artículos Relacionados

  • ¿Qué se indemniza en un accidente?

    La indemnización por accidente de tráfico se abona en base a lo dispuesto en el
    Leer más
  • “VÍCTIMAS DE ACCIDENTES Y MALA PRAXIS EN EL SECTOR DE SEGUROS”

    Abogados especializados en reclamación de indemnizaciones por accidentes Una auténtica carrera de obstáculos para las
    Leer más
  • EMANCIPACIÓN DE JÓVENES MENORES

    Para liberarse de la patria potestad, tutela, subordinación, de la dependencia de los padres, existen
    Leer más
  • LA EJECUCIÓN HIPOTECARIA FRENTE A LOS INQUILINOS

    La ejecución hipotecaria frente a inquilinos a) Situación del arrendatario tras la ejecución hipotecaria de
    Leer más
Copyright © 2.019 - Espacio Finanservices, S.L. | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies
  • Facebook
Política de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de usuario, obtener información estadística sobre tus hábitos de navegación, crear un perfil personalizado y ofrecerte publicidad adaptada a tus preferencias. Aceptar Rechazar (salir del sitio) Leer más
Privacidad y política de cookies